El servicio de diseño inmobiliario de viviendas Bogotá para Arqydiseño es donde brindamos soluciones sostenibles, innovadoras y creativas, donde desarrollaremos la prefactibilidad del proyecto con las respectivas normativas actuales del tipo de construcción que se requiere y los mecanismos a usar, este es el primer paso para la planeación de nuestro proyecto, así mismo se asumirá la gerencia y desarrollo correspondiente del proyecto inmobiliario.
Servicios de Diseño Inmobiliario de viviendas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, y otras ciudades.
El diseño urbanístico de un edificio, vivienda o cualquier construcción debe contar con espacios modernos, minimalistas, con abundante iluminación natural, con estructuras modernas, fachadas en vidrio de piso a techo creando una conexión entre lo interno con estética exterior, espacios que generan sensaciones como la armonía y la belleza que se perciba y en efecto sea agradable. Estas cualidades se ven reflejadas gracias a las características que debe de existir en un buen diseño arquitectónico, junto a una gerencia de proyectos correcta.
A continuación veremos cuales son estas características implementarlas en la vivienda de nuestros sueños.
1. Prefactibilidad
Se realiza un estudio de prefactibilidad, en el que se incluirá la descripción del cliente adecuado para cada diseño de vivienda, con el objetivo de proteger su capital, guiándolo a hacer la inversión adecuada.
2. Identificar la necesidad
Al momento de identificar las necesidades del cliente se logra conocer que área tiene el proyecto, cuantas unidades se pueden implantar y definir rentabilidad del proyecto.
3. Información del predio
Se debe recopilar la información del predio (planos de loteo, manzana catastral, plano topográfico, escrituras y certificado de libertad) y de esta forma se realiza el proceso para definir las normativas.
4. Diseño arquitectónico
Se realiza el diseño arquitectónico y urbanístico en el cual se definen las circulaciones peatonales y de vehículos, zonas de estar, zonas verdes (bermas, parques), espejos de agua y unidades de viviendas junto al diseño arquitectónico de cada una.
5. Permiso para construir
Se realiza el proceso para obtener el permiso o licencia de construcción en este esta presente el estudios de suelo, junto a el diseño arquitectónico y urbanístico en el que se incluyen calles, senderos peatonales, parques y viviendas, diseño topográfico, diseño estructural, diseño eléctrico y diseño hidráulico.
6. Proyecto en 3D
Se presenta el diseño en un proyecto en 3D con las especificaciones del proyecto, esto con el fin de utilizarlo en ventas donde se podrán observar todas las características internas y externas del proyecto como si ya estuviese construido.
7. Replanteo de unidades
Se realiza un replanteo de las unidades a vender, esto con el fin fe poder iniciar la prospección de clientes y así mismo se brinda la posibilidad de tener una sala de ventas para mostrar cada proyecto de vivienda.
8. Proceso de construcción
Se realiza todo el proceso del proyecto de construcción, se definen los contratitas, asesores del proyecto arquitectónico y urbanístico, instalaciones de servicios públicos. Esto con el fin de realzar toda la gerencia del proyectó y programación de obra.
Es importante para cada proyecto tener un diseño exclusivo en su fachada, ya que esta suele ser la única parte de un edificio que se logra percibir desde el exterior, convirtiéndose así en uno de los elementos más relevantes ya que muestra las características y diseño de la construcción.
Se encarga fundamentalmente del diseño y la planificación de edificios y espacios públicos, por ende se centra en tres escalas que son, la región (pueblo y ciudad), el vecindario (distrito y corredor) y el bloque o manzana (la calle y el edificio).
Encargado de resaltar las cualidades arquitectónicas de un espacio interno y exterior, en el cual se muestran gráficamente y de manera detallada cada piso o nivel de la vivienda o edificación, junto con su fachada y demás detalles.
Lo que se busca obtener de este tipo de diseño es asegurar que la estructura de la vivienda no presente fallas en un futuro y siempre cumpla con su función, por ende se tienen en cuenta elementos como la estructuración, el análisis, el diseño, el dibujo y la memoria de cálculo.
Este tipo de diseño hace parte del proceso de mejora del espacio arquitectónico e interior de la vivienda o edificación y es importante ya que tiene presente la disposición del espacio y su funcionalidad.
Este tipo de diseño permite tener una perspectiva más clara y global de los exteriores del proyecto y así lograr asignarle un propósito adecuado a cada área de la vivienda.
.
En el diseño de hoteles se resaltan las cualidades de cada espacio, su concepto visual se convierte en el más importante, evidenciando su diseño arquitectónico, la decoración de interiores, una apariencia de estilo único, la distribución y adecuación.
En el diseño y construcción de centros comerciales es importante brindar a los visitantes una sensación única de confort, esto mediante elementos arquitectónicos como las fachadas, correcta ubicación de las escaleras y ascensores, diseños interiores y espacios comerciales.
En el diseño, fabricación y construcción de parques urbanos trae beneficios ambientales en los que se tienen en cuenta espacios amplios en los cuales se incluyen juegos, zonas verdes, áreas de ejercicio, entre otros.
1. Estudio de suelos o geotécnico
Este estudio se puede realizar por zonas o por muestras que se toman al terreno, las cuales nos brindan información como lo es el tipo de tierra que tenemos, si el suelo es gredoso, firme, húmedo, etc. Y así contar con una construcción segura.
2. Diseño (calculo) estructural
¿Ustedes se preguntarán que es y para qué sirve? El cálculo estructural es el diseño de la estructura de un edificio, cumple con normas sismo resistentes en caso de cualquier eventualidad asegura que nuestro edificio no va sufrir ninguna fractura.
3. Diseño eléctrico
El diseño eléctrico es importante ya que debemos de conocer la distribución y la posición correcta de las salidas para cada espacio, como el tipo de carga que tendrá el lugar, cada espacio debe contar con iluminación (peatonal) y de tipo urbanístico, cumpliendo con las normas vigentes.
4. Diseño Hidrosanitario
El diseño hidrosanitario es un plano donde podemos realizar la distribución de tubería como, ingresos, salidas, cajas de inspección, compuestos por redes de tuberías, y así darle una correcta funcionalidad al proyecto, asegurando que cada piso cuenta con la misma potencia.
La vivienda debe de ser lo más acogedora posible ya que debe de manejar espacios amplios tanto para las zonas privadas, como las zonas sociales. Los diseñadores y decoradores de interiores dan vida a los espacios internos de la vivienda y mejoran sus características estéticas y prácticas, replanteando la distribución de los espacios haciendo efectivos los beneficios de la practicidad y organización.
La vivienda en sus cualidades tectónicas exteriores e interiores debe de adaptarse a las demás viviendas o edificaciones aledañas, esto quiere decir que deben compartir algunos sistemas estéticos, potenciando las cualidades vecinas y las transformen en mejores espacios. A diferencia de urbanizaciones que eligen como modelo una vivienda sin poder modificar sus fachadas los cuales sus materiales y forma estética son las mismas la adaptación al contexto sin duda es una construcción no igual pero no diferente a la percepción del lugar.
La altura es muy importante para un espacio que va a ser habitado, puesto que lo que aconsejamos para estas viviendas es que la altura sugerida sea mínimo de 2.4 metros libres no obstante sin mirar funcionalidad comercial que puede llevar diferente altura, esto así mismo desde cierto punto de vista genera tranquilidad y confort, en los espacios sociales como salas o comedores y también en plazoletas internas de un centro comercial es ideal manejar doble altura para darle cualidad al espacio de amplitud y de reunión, de todas formas no significa que sea una regla de diseño arquitectónico ya que se puede manejar con la altura necesitada así mismo como la funcional.
Es importante es tener un espacio de más en una alcoba para ubicar un sillón y leer un libro al lado del balcón ya que genera confort, o también tener un espacio de más en la sala para dejar un lugar de juegos de los niños. De la misma forma explicamos que La amplitud para los espacios lo significa todo para arquitectura. Esto lo vemos durante el tiempo y el manejo que se le a dado a la Arquitectura ya sea convencional del ahora como la contemporánea como también la arquitectura moderna, todas manejan demasiada importancia a los espacios amplios y confortables.
La fachada es nuestra presentación y en cierto punto refleja nuestra personalidad y así mismo por lo que nos debemos centrar en que sea construida de la mejor forma, es por esto que el orden que se refleje y también el ritmo con que juegan los objetos en relación con la modulación cogida de la mano hacen de una fachada única e irrepetible. Por supuesto que para nosotros los Arquitectos son herramientas esenciales claro que esto no puede limitarnos al diseño ya que la creatividad es infinita. Ahora lo que esperamos es que en resumen se entienda como se puede jugar con estas herramientas para hacer además de un diseño un lugar agradable para nuestro propio confort.
Nos caracterizamos en desarrollar su proyecto en todas las áreas de diseño sobre todo con el fin de hacerlo uno solo al momento de representarlo en Planos, en Imagen, Maqueta y también en animación. En resumen Hacemos que su proyecto cumpla con las condiciones funcionales que vallan de la mano con la armonía de un excelente espacio Arquitectónico.
Somos una empresa de arquitectura enfocada en el desarrollo de diseño arquitectónico Bogotá, la animación Arquitectónica es un ingrediente fundamental en un diseño en efecto que es capas de incorporarnos en un diseño desde el exterior como también el interior,es decir percibiendo como va a ser esta construcción en la vida real hasta el alcance de hacer que imaginemos estar ya habitando este lugar ya sea caminando en su exterior y así como sintiendo sus cualidades arquitectónicas como al ingresar al espacio interior y por ultimo sentir sus cualidades espaciales.