Un render 360 es una representación visual en formato panorámico que abarca una vista completa de 360 grados de un entorno virtual o real. Es una imagen o video que permite al espectador explorar y moverse libremente por el entorno, proporcionando una experiencia inmersiva y envolvente. Los renders 360 se utilizan comúnmente en tours virtuales, presentaciones arquitectónicas, aplicaciones de realidad virtual y visualización de productos, entre otros usos.
SketchUp: Programa intuitivo para modelado en 3D, fácil de usar y con amplias capacidades de representación de objetos en 3D.
3DS Max: Software especializado en la creación de objetos tridimensionales, utilizado en arquitectura para modelado, generación de imágenes realistas en 3D y renders de interiores y exteriores en 360 grados.
AutoCAD: Herramienta utilizada para crear planos arquitectónicos en 2D y 3D, especialmente enfocada en el diseño arquitectónico. Permite la creación de planos arquitectónicos y estructurales, exportación de diseños en 3D y la realización de renders 360.
Revit: Software que permite dimensionar proyectos, crear planos arquitectónicos y estructurales, así como renders de interiores y exteriores. Aunque no permite renders 360, ofrece amplias funcionalidades para el diseño arquitectónico.
Experiencia inmersiva: Proporcionan una experiencia visual envolvente, permitiendo explorar un espacio desde todos los ángulos y brindando una sensación realista de estar físicamente allí.
Visualización precisa: Ofrecen representaciones detalladas y precisas de espacios arquitectónicos o productos, mostrando la iluminación, los materiales y la distribución espacial tal como serían en la realidad.
Toma de decisiones informada: Permite a los clientes evaluar opciones y tomar decisiones informadas al visualizar cómo se adaptarían a sus necesidades y preferencias.
Marketing efectivo: Potente herramienta de marketing utilizada en sitios web, presentaciones y redes sociales para promocionar espacios, proyectos inmobiliarios, diseños de interiores y productos, captando la atención de los clientes potenciales.
Ahorro de costos y tiempo: Reduce la necesidad de visitas físicas o recorridos presenciales, ahorrando costos de desplazamiento y tiempo tanto para los clientes como para los profesionales involucrados.
Personalización y adaptabilidad: Se pueden personalizar según las necesidades de cada proyecto, añadiendo elementos de diseño, modificando colores, materiales y ajustando la iluminación para crear representaciones visuales únicas y atractivas.
El costo de un render 360° puede variar dependiendo de diversos factores, como la complejidad del proyecto, el nivel de detalle requerido, la duración del renderizado y el proveedor de servicios.
Es recomendable contactar directamente a empresas o profesionales especializados en renders 360° para obtener cotizaciones específicas según tus necesidades y requerimientos. De esta manera, podrás obtener un precio más preciso y adecuado a tu proyecto en particular.
Su valor promedio está entre 400 a 500 dólares.
En resumen, un recorrido virtual es una experiencia interactiva que te permite explorar un espacio virtualmente, una vista 360º es una imagen o video panorámico para obtener una visión completa del lugar y un render 3D es una representación digital tridimensional de un objeto o entorno con detalles y realismo. Cada uno de ellos tiene su propósito y características particulares.